19/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Compromete Javier Mendoza apoyos a 15 mil emprendedores locales

Celaya, Gto., jueves 16 de mayo del 2024. Como parte de los compromisos de campaña en caso de ganar la reelección por la presidencia municipal, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, Javier Mendoza Márquez, anunció que habrá apoyos para 15 mil emprendedores locales a través de programas de capacitación, equipamiento, financiamiento y asesoramiento empresarial para el desarrollo de sus proyectos o negocios.

Explicó que Celaya es el municipio con un ecosistema de emprendimiento de gran fuerza, al contar con 3 incubadoras y está en proceso el Centro para la Innovación, Competitividad y Economía Creativa El Buen Tono, que será el nombre de este organismo ubicado en las instalaciones de la antigua fabrica del mismo nombre en colonia Las Fuentes.

“Mil 262 personas ya recibieron equipamiento y herramienta para su negocio, y para abrir nuevas empresas, se necesita ser ágiles y hoy en Celaya se puede abrir una empresa de bajo riesgo en 24 horas, y emitir un permiso de construcción en obras en 6 días. Hoy Celaya ocupa el sexto lugar a nivel nacional en mejora regulatoria”, explicó.

El candidato informó que de aquí a que termine la campaña político electoral, presentará propuestas específicas en todos los segmentos como parte del plan de gobierno que impulsará en los próximos tres años y que pondrá a consideración de la sociedad celayense.

Dijo que en dos años y medio de esta administración se han creado más de mil micro, pequeñas y medianas empresas en Celaya, con una inversión de más de 3 mil 700 millones de pesos, con una generación de alrededor de 10 mil empleos formales. 

En julio del 2023 se aperturó la primer Casa de Emprendedor en el Estado, en menos de un año se han  atendido a más de 9 mil 800 personas, de las cuales el 80% han sido jóvenes. Añadió, que en estos dos años y medio de la administración, se han ayudado  a que mil 10 pequeñas empresas cuenten con una página de internet, que cuenten con herramientas tecnológicas para el desarrollo de sus propias empresas.

Además se comprometió en apoyar al ramo inmobiliario no sólo por la derrama económica para las familias, sino por la generación de empleos, porque dijo que para la construcción de una casa de interés social se ocupan tres empleos en promedio, y si un desarrollador quiere hacer 2 mil viviendas en Celaya se generarán 6 mil empleos directos y de inmediato.

“Esta sería la primera propuesta de apoyos directos que tenemos contemplados y que vamos a trabajar los próximos tres años y conforme pasen los días les vamos ir presentando cada uno de los programas. ¿Qué queremos con ésto?, tener mayor capacitación para las empresas, que tengan mejor equipamiento, que tengan financiamiento y que les demos un acompañamiento puntual”, mencionó