

Celaya, Gto., martes 14 de mayo del 2024. En caso de ganar la reelección por la presidencia municipal, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, Javier Mendoza Márquez, se reunió con integrantes del Consejo de Turismo de Celaya, ante quienes se comprometió incrementar la reactivación de la actividad económica y turística de la zona centro, para una mayor atracción de visitantes en beneficio de los comercios establecidos en esta zona.
Dijo que en caso de volver a ganar la presidencia municipal, el objetivo es pegarle fuerte a la inseguridad, es clave, dijo; “por eso estoy aquí, no me puedo ir sin salir con la frente en alto, con la satisfacción de dar todo por tener un Celaya en paz y tranquilo”.
Durante este encuentro con empresarios del sector turismo en el que concurren restauranteros, hoteleros, productores de cajeta, artesanos, agencias de viajes y otros servicios, Javier Mendoza presentó de forma resumida su propuesta de campaña que pretende basada en los cinco ejes de gobierno, Celaya en Paz, en Grande, con Futuro, Saludable y Humana que pretenden darle seguimiento con la participación de toda la sociedad para los siguientes tres años en la administración municipal.
El sector turístico en Celaya durante los años 2022-2023 generó visitas a la ciudad de 18 mil 500 turistas, con un gasto por persona entre 5 y 6 mil pesos por su estadía en la ciudad de uno a dos días. En cuanto a la ocupación hotelera, el punto más alto se registró en noviembre del 2023 con el 45 por ciento y en el mes de febrero con el 32 por ciento, y ésta se da mucho por los eventos que se van gestionando para la ciudad sobre todo los deportivos, explicó Ricardo Sánchez Manzanares dirigente del Consejo de Turismo de Celaya.
Manifestó que a este gremio les sigue preocupando mucho el tema de la inseguridad que no es propio del municipio, sino que es en todo el país, por ello consideró que el único sector que puede dar un contrapeso a la mala información, o la mala imagen que puede generar un destino es el turismo, porque los visitantes llegan y esos son los portavoces de lo que conocen en las ciudades, ellos son los que transmiten lo que está pasando en las ciudades.
Javier Mendoza por su parte, aseguró que un Celaya en Paz se mantendrá como como el eje prioritario en la siguiente administración y reconoció que en seguridad pública, se han realizado esfuerzos importantes y que han resultado insuficientes para atacar los efectos de este fenómeno invirtiendo más recursos, más policías, equipamiento, infraestructura, cámaras de video vigilancia, pero también dijo que se vienen impulsando acciones para atender las causas que generan el problema, llevando más desarrollo integral para los celayenses que viven en colonias y las 65 comunidades rurales del municipio.