19/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Recupera SMAOT 450 toneladas de llantas, serán recicladas

Guanajuato, Gto., lunes 06 de mayo del 2024. En lo que va de los primeros cuatro meses del año, se han recuperado 450 toneladas de llantas fuera de uso, las cuales son aprovechadas para su correcta valorización y aprovechamiento energético.

De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, con esta estrategia se da cumplimento a uno de los principios de la economía circular, al reincorporar este residuo a la cadena productiva como un insumo energético, se evita su inadecuado manejo e impacto al ambiente y salud.

En coordinación con los municipios y Cementos Fortaleza, en su planta de Tula Hidalgo, se han retirado más de 450 toneladas de llantas en centros de disposición final y centros de acopio de Celaya, Salvatierra, San José Iturbide, Ocampo, Cortazar, Manuel Doblado, Uriangato, León, Apaseo el Alto, Santiago Maravatío, Abasolo, San Felipe y San Francisco del Rincón.

Una vez que cada municipio logra juntar mil 500 llantas, la cementera les apoya con los fletes para su traslado ya adecuado manejo.

El co-procesamiento en hornos cementeros permite la reducción de la contaminación ambiental, disminución de gases efecto invernadero, gestión de residuos, evita el depósito de residuos en vertedero y permite el adecuado aprovechamiento de los residuos industriales.

Además, no se generan nuevos residuos, cenizas o emisiones, debido a los controles de
emisiones y las altas temperaturas que permite contar con una combustión completa.

De esta manera, se evita la quema de estos residuos en los Sitios de Disposición Final,
además de la propagación de enfermedades como el dengue por su acumulación.


Un NFU tarda en degradarse hasta 1000 años en condiciones normales, por ello la
gravedad de la exposición de estos residuos en vías públicas o fuera de cualquier zona
de TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados), de ahí la importancia de incorporarse y
acceder a padrones de proveedores que trabajen bajo las normas ambientales.

Los municipios interesados en participar pueden acercarse a la Secretaría de Medio
Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) para recibir asesoría en la Dirección
General de Gestión Ambiental.


La lista de las empresas que integran el Padrón de Prestadores de Servicios para el
Manejo de Residuos de Manejo Especial (PAPSRME) se encuentra a través de la liga
https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/papsrme a disposición de los ciudadanos y las
empresas.