19/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Día Mundial del Riñón: mil 650 personas esperan transplante en Guanajuato

Celaya, Gto., jueves 14 de marzo del 2024. Los riñones son dos órganos que pasan inadvertidos a la gran mayoría de la gente cuando se encuentran sanos, pero cuando empiezan a dar molestias, ¡cuidado!, puede derivar en un fallo renal que en casos graves será necesario un transplante. Aprovechando que este 14 de marzo es el Día Mundial del Riñón, vale la pena recordar que en Guanajuato hay mil 650 personas en lista de espera para recibir un órgano de estos.

Y de esta cantidad de personas a la espera de la donación de un riñón, el 60 por ciento se encuentran en el rango de los 15 a 40 años de edad. Es decir, no es un problema exclusivo de los adultos mayores como se creía hasta hace algunas décadas, reconoció el director del Centro Estatal de Transplantes, Rodrigo López Falconi.

“Lamentablemente es un órgano que pasa desapercibido cuando está sano y no cuidamos nuestra alimentación, el exceso de sales, de azúcar, la obesidad y el no tomar suficiente agua. Pero últimamente hemos detectado cada vez más personas jóvenes que tienen problemas renales y que requieren un transplante.

“En muchas ocasiones es por la deficiente alimentación que llevamos desde niños y continía en la adolescencia y juventud, pero también porque, debido a estos mismos factores con los padres, durante el embarazo no se desarrollan bien los riñones en el producto y cuando nace empiezan a tener problemas a temprana edad”, explicó.

Incluso, los problemas renales parece que van en aumento, pues de los mil 650 pacientes en lista de espera, sólo 200 podrán recibir un transplante en el transcurso de un año por la insuficiencia de donadores, mientras que en el mismo lapso de tiempo la lista se incrementa en 250 nuevos casos. Es decir, un déficit de 50 pacientes cada 12 meses.

“Y en muchas ocasiones es muy triste ver que papá o mamá quiere ayudar a su hijo o hija con un riñón y donárselo, pero les hacemos los estudios y resulta que no son compatibles por obesidad, diabetes, sobrepeso, presión alta y otros factores que se traducen en lo mismo: la falta de una correcta alimentación y que poco a poco va deteriorando nuestra salud, al grado que les es imposible ser donadores para con sus propios hijos e hijas”.

Por ello, en este día mundial del riñón, el director del Centro Estatal de Transplantes reiteró la importancia de tener buenos hábitos de alimentación y salud, hacer ejercicio y tomar suficiente agua natural, para evitar problemas con este par de órganos escenciales para el buen funcionamiento del organismo humano.