28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

261 aniversario de Tresguerras, el “Miguel Ángel” mexicano

Celaya, Gto., martes 13 de octubre del 2020. Los Colegios de Arquitectos en el municipio y las autoridades municipales, conmemoraron este martes el 261 aniversario del natalicio de Francisco Eduardo Tresguerras, reconocido como uno de los celayenses más destacados y célebres de la historia del municipio, además de autor de varios de los monumentos emblemáticos de Celaya y otras ciudades del País.

Al pie del monumento a Tresguerras y frente al Templo del Carmen, se dieron cita integrantes del Colegio de Arquitectos de Celaya y del Colegio de Arquitectos Celayense, al igual que miembros del Ayuntamiento y funcionarios de la Administración Municipal encabezados por la alcaldesa Elvira Paniagua, para ofrecer una ofrenda floral y montar una guardia de honor.

El cronista del municipio, Fernando Amate, ofreció una breve semblanza de la vida y obra de Francisco Eduardo Tresguerras, en la que destacó sus múltiples facetas que lo hicieron incursionar en el arte, la arquitectura y en la política.

“Hablar de las facetas de Tresguerras es hacer alusión a un hombre pródigo en saberes y quehaceres. Indudablemente su figura se engrandece al paso de los tiempos con obras como el Templo del Carmen, que si bien es su máxima obra, no es la única. Hablar de Tresguerras es hablar de un hombre polifacético.

Más allá de la controversia de si estudio y lo licenció la escuela de San Carlos, es arquitecto con mayúsculas por sus obras, el hombre que se distinguió como pintor, incluso como ebanistas que además incursionó en la música y la literatura, y no solo en el mundo de las artes, también fue un eficaz miembro del cabildo novohispano”, explicó el cronista municipal.

El presidente del Colegio de Arquitectos de Celaya, Bernardo Llamas, y la arquitecta Laura Rodríguez, en representación del Colegio de Arquitectos Celayenses, también hicieron uso de la voz para reconocer el legado del célebre artista.

Al final, los asistentes, quienes guardaron las medias de prevención por la contingencia sanitaria, montaron una guardia de honor en memoria de célebre personaje, conocido como “El Miguel Ángel Mexicano”.