28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

15 zonas dañadas y 5 situaciones de riesgo en edificio de la estación del tren

Celaya, Gto., a 10 de julio del 2020. El descarrilamiento de dos vagones a un lado del antiguo edificio de la estación del tren en Celaya y el arrastre que hicieron de estos en lugar de volverlos a colocar en las vías, provocó por lo menos 15 diferentes tipos de daños al edificio y 5 situaciones de riesgo. Incluso en algunos daños se tuvo que actuar de inmediato para evitar un colapso de la estructura.

El edificio en Celaya es de las primeras estaciones del tren en todo el País al pertenecer a las primeras líneas férreas que se instalaron en México en una ruta que iba de Celaya a León con un ramal para la ciudad de Guanajuato. Según datos históricos, el edificio es de 1878 y está catalogado como tal por el Instituto Nacional de Antropoligía e Historia.

Tras los daños que ocasionaron los vagones del descarrilamiento que fueron arrastrados, de acuerdo a un estudio que se hizo de la estructura del edificio por parte de la dirección de Desarrollo Urbano, se encontraron daños considerables en el muro norte, en el muro oeste, y en interiores.

Por ejemplo, en el muro norte se encontró posible colapso de parte del muro, grieta horizontal a lo largo de la fachada, pérdida de puertas y ventanas originales, daño a la estructura de madera, grietas y fisuras en aplanados producto del accidente.

En el muro oeste se encontró colapso de parte del muro, colapso de la liga de amarre de la esquina noreste, pérdida parcial de ventana original, grietas y fisuras en aplanados producto del accidente. En interiores se detectó el posible colapso de una parte del muro, desprendimiento de aplanados, grietas y fisuras, pérdida de puertas y ventanas originales, daño a la armadura de madera, desplome de muros.

Tras los daños detectados y en colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya, se identificaron algunas situaciones de riesgo como un posible colapso de varias secciones del muro norte, por lo cual fue necesario instalar un apuntalamiento temporal de la estructura para evitar su derrumbe.

También se encontraron estructuras de madera en forma de tijera que están en el techo y sin apoyo, por lo que quedaron “volando” tras el accidente. También hay fragmentación y desplome de muros y rapiña del material producto de la caída parcial del muro norte.

Originalmente el primero de julio la empresa Ferromex presentaría un plan de trabajo para reparar y restaurar el edificio de la antigua estación del tren en Celaya, pero solicitaron una prórroga y será presentado el 15 de este mes.